Apr 18, 2008

la lucha está en todos los esquemas, la cosa va en darse cuenta, conciencia, abrir los ojuelos y querer mirar las cosas desde un punto de vista equitativo, hay que pensar en tantas realidades, hay que ponerse en el lugar del que tiene menos y no decir que tiene menos porque es flojo o porque no hizo nada por cambiar su realidad, porque no son los culpables, yo le digo a esa gente que cree en su culpabilidad, que hay tanta gente que simplemente no tiene forma de surgir de su realidad, de su pobreza, porque la educación que les brindan, las supuestas herramientas que les facilitan para lograr un desarrollo intelectual y laboral digno, se ve claramente ausente y desprestigiado, con estas palabras quiero decir, que la gran mayoría de la gente normal, no tiene acceso a educación universitaria de calidad, gracias a las grandes empresas de universidades privadas, que se han encargado de aumentar sus infinitos caudales de riqueza, inculcando carreras, formando profesionales que además de ser estafados, no logran en un futuro próximo poder plasmar sus conocimientos reales o quizá igual los locos se venden a la farsa de la supuesta realidad y se venden a algún canal de televisión, ya sea del gobierno, opus dei o de la iglesia católica, son la mesma mierda. por qué en vez de criticar, hacemos crear conciencia, formamos organizaciones, planificamos soluciones efectivas. ya basta de dialogar, las ideas ya están claras, falta gente choriza que se atreva a llevarlas a cabo, falta perso parece, falta valentía, falta seguridad, falta autoestima también, porque la gente se deja pasar a llevar y no hace nada por cambiar el estado represivo que nos consume día a día. Podrán decir que le damos color, podrán decir que no tenemos argumentos, podrán decir que son utópicos nuestros pensamientos, pero no saben que esta es la real solución. no saben ná que si ahora jóvenes no tienen un punto de vista crítico y exigente, cuando sean viejos serán peores, vendidos al mismo sistema que tantas veces nos caga al día, al mes con las cuentas, al año con los impuestos, con las derechos a servicios básicos, al agua potable, al tener un techo para vivir digno. y yo les digo a toda esa gente que está comprometida por algún ideal respetable y quiera darse la paja de leer este documento totalmente mal redactado, que la crítica social se ve en todas las cosas de la vida, de la rutina, podemos notarlo en un simple caminar por el centro, en la propiedad privada de las calles, en la propiedad privada de los campos o del sur de chile, en los grandes multimillonarios que siguen enriqueciéndose de forma exhaustiva con nuestros recursos naturales. Podemos notarlo en toda división de acuerdo a los recursos con los que contamos, en los medios de comunicación, en la música que difunden, en la educación que nos imparten. Podemos notarlo en la religión, en prohibición de uso y abuso de drogas. no se loco, en este mundo, en este país sobre todo, la gente no está conciente que tiene derechos, aparte de los deberes que esta mierda de gobierno nos hace resguardarle, tenemos derecho a dejar la cagá por lo que creemos justo, tenemos derecho a pedir que la educación sea de calidad, tenemos derecho a poder manifestarnos libremente sin sentir temor por que alguna fuerza represivamente ilógica y sin fundamentos venga a detener nuestro accionar hasta el momento pacífico, pero la mano es organizarse de forma clara, de forma seria, de forma alzada, porque sin la valentía de algunos sectores, quizá los sectores más pasados a llevar y al mismo tiempo más desinformados de la realidad, no se puede lograr mucho. la mano sería armar algo cuático, integrando a toda la gente afectada con la realidad que vivimos. igual es difícil, imagínense que nisiquiera en una universidad de tantas que existen, sabiendo todos la real situación de aquella, su crisis 100% real, sus respectivos voceros que dejan hablar solo los temas que son de interés personal y no permiten que la gente nueva, con nuevos pensamientos e ideales claros, valientes y decididos logremos formar algo más intrépido, algo más osado, porque es la única forma. las palabras se las lleva el viento, el sueño, el tiempo; en cambio los actos quedan, repercuten en el tiempo, dejan su rastro. en fin.

No comments: