Carta de Juana Calfunao Paillallef
Lonko de la comunidad mapuche Juan paillalef
Temuco 10 de agosto
Desde wallmapu territorio de la nación mapuche
Ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional losiguiente: Que con fecha 07 de agosto mi hermana Luisa Calfunao y yoJuana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan paillalef hemos tomadola decisión de declaranos en huelga de hambre seca, lo cual avisarona las autoridades por medio de carta enviada a los directores regionaly nacional de gendarmería; el ministro y secretario regional dejusticia y los tribunales de la novena región.Esta medida la hemos tomado (fue tomada) en vista de la nula voluntadpolítica del Estado de Chile por reconocer los derechos y territoriosdel Pueblo Nación Mapuche, como es el reconocimiento constitucional delos pueblos indígenas y sus derechos con la participación de miembrosde las etnias. Tampoco está en la agenda legislativa del congreso laratificación de convenio 169 de la OIT, tal como lo prometió durante sucampaña electoral la actual presidente de Chile. Además a esto se suma la actitud constante del Estado de Chile encuanto a no dar cumplimiento a las recomendaciones hechas por la ONU, sobretemas de Derechos Humanos hacia el Pueblo Mapuche; al contrario seejerce persecución a través de organismos de Estado como el: el PoderJudicial, ministerio Publico, instituciones policiales y gendarmería deChileEl Poder Judicial y El Ministerio Publico Judicial de la IX Region;sehan encargado de Criminalizar nuestra lucha mediante la Judicializacionde nuestras demandas, a través de la aplicación de legislación propiade gobiernos de facto por lo que varios de nuestros hermanos en laactualidad están cumpliendo condenas en distintas cárceles de la XI Región acusados incluso de actos terroristas, con la aplicación de penas ymultas a las transnacionales, que invaden nuestros territoriosancestrales, todo esto amparándose el Estado de Chile en sus leyes y el supuestoestado de derecho , donde las instituciones funcionan “en la medida delo posible y siempre en contra de nuestro pueblo”.En mi caso el Ministerio Publico pretende aplicar penasdesproporcionadas, es así que en la acusación los fiscales están solicitando penas de17, 12, 11 años de prisión para nosotros los mapuches, pero mepregunto ¿cuando la policía mato al lamieng Alex Lemun ; cuando ingresan anuestras comunidades, las allanan las saquean torturan a nuestroshijos ¿ a ellos quien los sanciona ?, ¿acaso hay alguien encarcelado porestos hechos? ¿O la vida y la integridad física y psicológica del mapucheno vale nada? la presidenta de Chile Sra. Michelle bachellet en suviaje a Ginebra Suiza tuvo el descaro de afirmar en forma categórica queen Chile no existen presos políticos y que quienes estamosencarcelados en las diversas cárceles de la región somos reos comunes ,delincuentes , yo me pregunto si defender mi tierra , mi cultura midescendencia (kepalme) mis derechos y no dejarme seducir por la Conadi y susproyectos o algún servicio publico, como el Progama Orígenes, ¿es delit!o ? porque que yo sepa ningún mapuche que estamos encarcelados hemosrobado, matado traficado, violado, ni estafado a nadie ,al contrariotodos tenemos una causa común, la reivindicación de nuestros derechos ynuestras tierras , esa es la razón de nuestro encarcelamiento, para elEstado Chileno eso es Terrorismo…???casi la totalidad de los miembros de mi familia hoy se encuentranprisioneros o procesados ...mi hijo waikilaf, prisionero en santiago en lacárcel de alta seguridad, maltratado torturado, ha sufrido apremiosilegítimos, por lo que hoy esta en tramite una querella criminal que fueacogida por los tribunales, él se encuentra separado de su familia...solo confinado acusado de delitos menores que si no fuese por sucondición de mapuche hoy estaría sin duda libre. Así actúa el estadochileno y su sistema judicial en contra del mapuche que lucha por suslegítimos derechos...por eso nos revelamos con fuerza ante estasinjusticias que hoy denunciamos.Denuncio también que se nos niega el derecho a nuestra Condición dePresos Políticos. Porque según la presidenta, en Chile no existen presospolíticos mapuche. Esto con el único propósito de darnos untratamiento a nosotros y nuestras familias y amigos que nos visitan igual tratoal de la población penal común. Con esto Gendarmería de Chile maltratavulnera y lesiona a diario nuestra dignidad y de nuestras familias,por medio de registros corporales hostiles y degradantes a quienes nosvisitan, no respetando a nuestra autoridades tradicionales como machis,Longos, werkenes etc. Ni a niños menores de edad y ancianos.Prueba de esto es mi hijo Carlos fue sancionado a no ingresar a lasvisitas carcelaria por negarse a tales vejámenes. El día jueves 02 deagosto un oficial d gendarmería calumnia a mi esposo, mi hijo Jorge y a milamieng Ernesto Lincopan, con el único objeto de poner en su contra lapoblación penal común de condenados, razón por la cual en laactualidad su vida e integridad física y síquica esta en grave peligro, anteesto mi hijo Jorge encara al oficial interpelándolo por tal acto; siendoduramente castigado.Mi esposo y werken de nuestra comunidad Antonio Cadin Huentelao llevamas de 8 meses enfermo de cálculos a la vesícula en todo este tiempo noha sido tratado ni se le ha suministrado la dieta que el requiere parano agravar su estado de salud; y a pesar que requiere una cirugía aunno lo han operado, el medico de gendarmería ha mentido diciendo que yahabía pedido hora para su operación, cosa que jamás hizo.Por las razones expuestas es que mi hermana Luisa y yo Juana Calfunaohemos tomado la decisión de efectuar una huelga de hambre seca paraexigir de una vez por todas se nos respete y se nos reconozca como lo quesomos prisioneros políticos mapuches a todos y cada una de los mapuchesque estamos en las distintas cárceles de Chile por defender nuestrosderechos y territorios.Los mapuches estamos cansados de tanta persecución, amedrentamiento yhostigamiento por parte del estado chileno en nuestra contra, si lo quequieren es matarnos ,¡¡ mátennos !!, pero háganlo de frente y a caradescubierta y no amparándose en una institución del estado y en sus leyestiranas e injustas; .sepan señores que los mapuches no tenemos miedo amorir por nuestros ideales , porque preferimos morir dignos de pie yconsecuentes, a vivir eternamente arrodillados siendo vasallos servilesde ustedes gobernantes del estado invasor.
¡¡¡ MARRICHI WEUUU !!!
Juana Calfunao
Luisa Calfunao
Comunidad Juan Paillalef
No comments:
Post a Comment